7 found
Order:
  1.  67
    New Horizons in Philosophy of Mind. Interview with Prof. Dan Zahavi.Dan Zahavi & Pablo Emanuel García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:400-409.
    Esta entrevista tiene como objetivo mostrar los aportes de la fenomenología de Dan Zahavi a algunas temáticas fundamentales de filosofía de la mente. El filósofo danés expresa su interés en vincular la fenomenología con otras disciplinas y comenta su último proyecto, dedicado al vínculo intersubjetivo. Además, explica su posición con respecto a la naturalización de la fenomenología, la importancia de desarrollar una filosofía de la mente desde la perspectiva de primera persona, y la cuestión del idealismo husserliano y su vínculo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Nuevos horizontes en filosofía de la mente. Entrevista al prof. Dan Zahavi.Dan Zahavi & Pablo Emanuel García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:400-409.
    RESUMEN Esta entrevista tiene como objetivo mostrar los aportes de la fenomenología de Dan Zahavi a algunas temáticas fundamentales de filosofía de la mente. El filósofo danés expresa su interés en vincular la fenomenología con otras disciplinas y comenta su último proyecto, dedicado al vínculo intersubjetivo. Además, explica su posición con respecto a la naturalización de la fenomenología, la importancia de desarrollar una filosofía de la mente desde la perspectiva de primera persona, y la cuestión del idealismo husserliano y su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Antropocentrismo en la filosofía de Michele Federico Sciacca.Pablo Emanuel García - 2012 - Etiam 7 (7):69-102.
    El tema del hombre ha sido el centro de la reflexión filosófica de los últimos siglos, siendo motivo de debate desde comienzos de la modernidad. El filósofo italiano Michele Federico Sciacca (1908-1975) tuvo conciencia clara de esto, estableciendo que la filosofía debe ser ontología y, sobre todo, ontología del hombre como existente. Esto para él significa, por lo menos, dos cosas: que el autoconocimiento es el punto de partida en el estudio filosófico y que desde el conocimiento del hombre concreto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El yo como fundamento de la identidad desde la fenomenología de la mente de Dan Zahavi.Pablo Emanuel García - 2018 - Philosophia: Revista de Filosofía 78 (2):23-43.
    The article has two aims: (a) to show how the notion of self proposed by Zahavi allows to underlie different aspects of personal identity; (b) to provide some elements that strengthen and complement the arguments of the Danish philosopher. First, I begin with a phenomenological analysis of the acts. Second, I study the identity and the various levels of the self that underlie it. Finally, I present some elements to constitute a metaphysics of the human person as a complement to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:203-225.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. The Relationship between Philosophy and Neuroscience from Dan Zahavi’s Phenomenology of Mind.Pablo Emanuel García - 2017 - In P. A. Y. Mesones-Arroyo Gargiulo (ed.), Psychiatry and Neuroscience Update - Vol. II: A Translational Approach. pp. 21-35.
    The bridge between psychiatry and neuroscience is not the only one we have to build; it is also necessary to narrow the gap between neuroscience and philosophy. This does not imply reducing the latter to the former or vice versa, but rather linking each other without eliminating their own characteristics. Taking that into account, Dan Zahavi’s phenomenology of mind can make a great contribution by presenting itself like a different option within philosophy of mind, which up until the last few (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia. Revista de Filosofía 55:203-226.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark